DESARROLLO DE UN SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA INDIVIDUALIZADO PARA EL TRATAMIENTO ADYUVANTE DE CÁNCER DE MAMA HORMONOSENSIBLE.
RESEÑA
La organización mundial de la salud (OMS) define la farmacovigilancia como la ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación, entendimiento y prevención de los efectos adversos o cualquier otro problema relacionado con los medicamentos. Este proyecto busca estimular el reporte de reacciones adversas a los medicamentos (RAMs) por parte de los profesionales de la salud y las pacientes con cáncer de mama.
El proyecto surge de la iniciativa para mejorar el reporte de reacciones adversas en oncología, sobre todo en cáncer de mama, la cual es la neoplasia más frecuente en el Instituto.
El proyecto obtuvo apoyo de CONACYT en la convocatoria FOSISS-CONACYT-2-2016-272678, con lo cual se modelaron plataformas digitales.
Los aspectos innovadores de este proyecto es la utilización de aplicaciones móviles (WebApp compatible con Android e IOs) y de escritorio Windows para facilitar el reporte; además, en el proyecto se consideran y estudian variables individuales como son la percepción de calidad de vida, los hábitos de alimentación, la actividad física y aspectos psicológicos y emocionales.
La farmacovigilancia de cáncer de mama se llevó a otro nivel, incluyó la medición de las concentraciones de fármacos, hormonas y sus metabolitos en sangre, así como identificación de variantes genéticas y expresión génica que pueden determinan cambios en el la forma en que se metabolizan los medicamentos y en consecuencia afectan la frecuencia de las reacciones adversas a los medicamentos.
Un enfoque integral es de vital importancia para determinar la interacción de los factores que inciden en la presentación de las reacciones y eventos adversos asociados al tratamiento oncológico en cáncer de mama así como la adherencia al tratamiento.
OBJETIVO
Desarrollo e implementación de un sistema de farmacovigilancia individualizado en pacientes con cáncer de mama hormono sensible considerando de forma integral los factores que pueden modificar la incidencia e intensidad de las reacciones adversas a los medicamentos.
DIAGRAMA
INSTITUCIONES
Instituto Jalisciense de Cancerología
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”