Desarrollo de un sistema de farmacovigilancia individualizado para el tratamiento adyuvante
de cáncer de mama hormonosensible
Convocatoria: S0008-2016-2
Demanda: Neoplasias malignas en niños y adultos
Titulo:: Desarrollo de un sistema de farmacovigilancia individualizado para el tratamiento adyuvante de cáncer de mama hormonosensible
Responsable Técnico: José Alfonso Cruz Ramos
Institución: Instituto Jalisciense de Cancerología
Instituciones Participantes: 1) Universidad de Guadalajara, 2) Instituto Jalisciense de Cancerología, 3) Hospital Civil de Guadalajara, 4) Hospital Valentín Gomez Farías ISSSTE
Entidad Federativa: Jalisco
Tiempo de Ejecución: 24 meses
Objetivo: Desarrollo de un sistema de farmacovigilancia intensivo y proactivo en pacientes con cancer de mama hormonosensible tratados con tamoxifeno o inhibidores de aromatasa basado en la caracterización de los factores farmacogenéticos y metabólicos que pueden influir en la incidencia de eventos adversos y en la variabilidad de la respuesta clínica de dichos pacientes.
Resumen: La terapia adyuvante para cancer de mama hormonosensible usa 2 tipos de fármacos, moduladores selectivos de receptores de estrógeno (MSREs) e inhibidores de la enzima aromatasa (IA). Ambos disminuyen la acción de estrógenos endógenos y se monitoriza su acción a través de la concentración de metabolitos o de estradiol. El desarrollo de estrategias integrales y longitudinales de farmacovigilancia como una plataforma web basada en mediciones de metabolitos, variantes genéticas y evolución clínica puede impactar en la calidad de vida de las pacientes y servir de base para la modificación de los tratamientos, además mejorar la sobrevida, el periodo libre de enfermedad y reducir costos del sistema de salud. El estudio consiste en una cohorte de monitoreo de eventos en 200 pacientes con cancer de mama hormonosensible por dos años. El primer año se reclutarán pacientes, se aplicarán cuestionarios para identificar eventos adversos basales e información clínica; se tomará sangre para medir los metabolitos y estradiol, se obtendrá ADN para las variantes alélicas. Cada 2 meses se medirán los metabolitos, se harán encuestas de eventos adversos por medio de una plataforma web.
Resultados Esperados: 1) Patente de la combinación de la prueba diagnóstica de los factores estudiados. 2) Plataforma web basada en HTML con aplicación compatible con celulares inteligentes para dar seguimiento, reporte y asesoria de eventos adversos al medicamento. 3) Registro de derechos de autor de la plataforma web. 4) Resultados entregados a los pacientes o médicos tratantes de las concentraciones de los fármacos y/o estrógenos séricos. 5) Resultados de las variantes genéticas que determinan una respuesta diferencial en el metabolismo de los fármacos. 6) Resultados de los datos clinicoconductuales de los pacientes con cáncer de mama. 7) Resultados de la evaluación de la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama. 8) Publicaciones de uno o dos artículos científicos en revistas indizadas. 9) Recomendaciones y asesorias genética a los pacientes. 10) Titulación de un alumno de posgrado. 11) Titulación de dos alumnos de licenciatura.
Tesis
2020
2019Título Uso De Imagen Termina Infrarroja Digital Para Detección De Campo De Cancerización De Queratosis Actínicas Año Enero 2020 Subespecialidad Dermatología Tesista Shiguetomi Sifuentes Ana Laura Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso
2018Título Complicaciones Agudas Y Crónicas Relacionadas Con La Histerectomía Radical Con Lifadenectomía En Pacientes Con Cáncer Cervicouterino Tratadas En El Instituto Jalisciense De Cancerología Año Febrero 2019 Subespecialidad Ginecología Oncológica Tesista Hernández Garibay César Augusto Director de tesis Dr. Pérez Agraz Jorge Luis Título Epidemiología De Tumores Germinales De Ovario Del Instituto Jalisciense De Cancerología En El Periodo Enero 2015 A Diciembre 2018 Año Noviembre 2019 Subespecialidad Oncología Médica Tesista Armienta Gutiérrez Rolando Director de tesis Dra. Zagame Livia Título Evaluación De Los Cambios En El Ángulo De Fase Y Su Relación Con La Morbilidad Posoperatoria En Pacientes Sometidos A Cirugía Gineco-Oncológica Con Sospechas De Neoplasia Maligna Pélvica (Ovario, Endometrio Y Cérvix) En El Instituto Jalisciense De Cancerología Año Diciembre 2019 Subespecialidad Oncología Ginecológica Tesista González Aguilar Fernando Eduardo Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Correlación Histopatológica Entre El Examen Transoperatorio En Ganglio Centinela Y En Reporte Definitivo En Cáncer De Mama Año Noviembre 2019 Subespecialidad Ginecología Oncológica Tesista Gallegos Ríos Victor Manuel Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Efecto Reparador Celular De La Administración Oral De Extracto De Plypodium Leucotomos En Pacientes Con Daño Actínico Crónico Año Enero 2019 Subespecialidad Dermatología Tesista Reyes Torres Adriana Guadalupe Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Estudio Comparativo De Abordaje Quirúrgico Abdominal Transversa Vs Vertical En Cirugía De Tumores Pélvicos Año Febrero 2019 Subespecialidad Oncología Ginecológica Tesista López Galvez Gilberto Director de tesis Dr. Luna Benítez Isaac Título Superviviencia A 5 Años De Las Pacientes Con Cáncer De Mama Diagnosticados Y Tratados En El Instituto Jalisciense De Cancerolog Año Enero 2019 Subespecialidad Ginecología Oncológica Tesista Dorado Roncancio Elkin Fabián Director de tesis Dr. Vázquez Nares José Jaime Título Concordancia Entre Estudio Citológico, Histopatológico, Colposcopía Y PCR En Tiempo Real Para Detección De VPH En El Instituto Jalisciense De Cancerología Durate Los Años 2015 Al 2018 Año Diciembre 2019 Subespecialidad Oncología Ginecológica Tesista Velarde Reyes José Miguel Director de tesis Dr. Chávez Chávez José Pedro Título Consumo De Macronutrientes, Antioxidantes Y Niveles Séricos De Insulina En Mujeres Jaliscienses Con Cáncer De Mama Sin Metástasis Año Abril 2019 Subespecialidad Lic. En Enfermería Tesista Serratos Ávalos Consuelo Director de tesis Dra. Navarro Meza Mónica
2017Título Concordancia Entre Los Resultados De La Biopsia Por Aspiración Con Aguja Delgada Y Estudio Transoperatorio Versus Resultados Histopatológicos Definitivo En Pacientes Con Nódulos Tiroideos En El Instituto Jalisciense De Cancerología Año Febrero 2018 Subespecialidad Cirugía Oncológica De Cabeza Y Cuello Tesista Chávez Navarro Jorge Enrique Director de tesis Dr. Soto Ávila Juan José Título Índice De Recurrencia En Pacientes Con Radioterapia Adyuvante Vs Sin Adyuvancia En Cáncer De Endometrio Estadio IB G2 Año Enero 2018 Subespecialidad Oncología Ginecológica Tesista Sánchez Cuadras Janner Robespier Director de tesis Dr. Luna Benitez Isaac Título Presentación Clínica De Cáncer De Mama En Hombres En El Instituto Jalisciense De Cancerología En El Año 2010 A 2017 Año Enero 2018 Subespecialidad Oncología Médica Tesista Castellanos Hernández Miguel David Director de tesis Dr. Vázquez Nares José Jaime Título Estudio Clínico Aleatorizado Doble Ciego Para Evaluar Los Efectos De Acondicionamiento Isquémico Remoto En Pacientes Con Cáncer De Mama Que Reciben Antraciclinas Año Enero 2018 Subespecialidad Oncología Médica Tesista Reynoso Lemus Giovanni José Manuel Director de tesis Dr. Aguirre Ambriz Juan Manuel Título Distribución Geográfica De Incidencia De Melanoma Maligno En El Estado De Jalisco 2012-2016 Año Enero 2018 Subespecialidad Dermatología Tesista López López Alicia Minerva Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso
2016Título Morbilidad De La Cirugía De Salvamento Posterior A Radioterapia O Quimioterapia Concomitante En Cáncer De Laringe Año Enero 2017 Subespecialidad Cirugía oncológica de cabeza y cuello Tesista Domínguez Palomera Luis Omar Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Respuesta Patológica Post Neoadyuvancia En Pacientes Con Cáncer De Mama Localmente Avanzado Sometidas A Mastectomía Radical Modificada Año Febrero 2017 Subespecialidad Oncología Ginecológica Tesista Suarez Rodríguez José Luis Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Caracterización Epidemiológica Y Patrones De Manejo Médico-Quirúrgico Del Cáncer De Mama Con Biopsia De Ganglio Centinela En El Instituto Jalisciense De Cancerología Año Enero 2017 Subespecialidad Oncología Ginecológica Tesista Chávez Coss Sinuhé Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Perfil Epidemiológico Y Genotipos Virales De Pacientes Con Diagnostico Clinico-Patológico De Carcinoma Cervicouterino Invasor En EL Instituto Jalisciense De Cancerología Año Julio 2017 Subespecialidad Ginecología Oncológica Tesista González Reynoso Juan Carlos Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Estado Ganglionar Axilar Post Neoadyuvancia En Pacientes Con Cáncer De Mama I Localmente Avanzado Año Febrero 2017 Subespecialidad Oncología Ginecológica Tesista Hernández Ruiz José Luis Director de tesis Dr. De La Mora Jiménez Emmanuel Título Factores Predictivos De Persistencia Tumoral En Cáncer Germinal De Testículo En Pacientes Posoperados De Linfadectomía Retroperitoneal Posterior A Quimioterapia En El Hospital Civil De Guadalajara De 2011-2016 Año Enero 2017 Subespecialidad Cirugía Oncológica Tesista Cisneros Salas José Eduardo Director de tesis Dr. Aguirre Ambriz Juan Manuel
2015Título Discordancia De La Estadificación De Pacientes Con Cáncer Gástrico Por Cirugía Laparoscópica VS Tomografía Abdominal Contrastada Candidatos A Quimioterapia Perioperatoria (Ib A Iiic, T1, T2, T3, T4 A Cualquier N, M0) Atendidos Por El Servicio De La Clínmica De Tumores Mixtos 2013 A 2016 Año Enero 2016 Subespecialidad Oncología Médica Tesista Medrano González Adriana Director de tesis Dr. Carreon Maldonado Eduardo Título Incidencia De Diseminación Transcelomica En Pacientes Con Cáncer De Cérvix En Estadios Tempranos Candidatas A Cirugía En El Instituto Jalisciense De Cancerología Año Enero 2016 Subespecialidad Ginecología Oncológica Tesista Martínez Ramírez Martha Ericka Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso
2014Título Concordancia Y Variabilidad De La Cuantificación Manual Y Asistida Por Software De La Expresión De Ki-67 En Muestras De Cáncer Cervicouterino En El Cmno-Umae Año Agosto 2015 Subespecialidad Patología Tesista Cruz Ramos José Alfonso Director de tesis Dr. Vázquez Valls Eduardo Título Experiencia Del Manejo De Cáncer Cervico-Uterino Con Histerectomía Radical Piver Iii Por Laparoscopia En La Clínica De Pelvis Del Instituto Jalisciense De Cancerología Año Diciembre 2015 Subespecialidad Ginecología Oncológica Tesista Franco Cruz Ana Lilia Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Co Expresión De BCL-X Y Ki-67 En Cáncer Cervicouterino Invasor Año Diciembre 2015 Subespecialidad Ginecología Oncológica Tesista Cárdenas Aguirre Laura Livier Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Hallazgos Histopatológicos Y Expresión De Ki-67 En Adenocarcinomas De Endometrio Tipo I Año Febrero 2015 Subespecialidad Ginecología Oncológica Tesista González Avelar José Francisco Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Calidad De Vida Pre Y Pos Tratamiento Radiante En Pacientes Con Cáncer Del Cuello Uterino Tratadas En El Instituto Jalisciense De Cancerología Año Enero 2015 Subespecialidad Radio Oncología Tesista Jiménez González Hugo Director de tesis Dr. Velazco Becerra Martín Título Efecto Del Tiempo De Diferimiento Del Inicio De Radioterapia Adyuvante En Pacientes Con Cáncer De Mama Etapa 0, I Y II El Periodo De Diciembre 2005 A Diciembre 2011 Año Enero 2015 Subespecialidad Radio Oncología Tesista Medrano Rosales Xochil Isabel Director de tesis Dr. Sevilla Macías Ramón Título Calidad De Vida En Pacientes Con Cáncer Del Cuello Uterino Tratados Con Radioterapia En El Instituto Jalisciense De Cancerología Año Enero 2015 Subespecialidad Radio Oncología Tesista Velasco Becerra Martín Director de tesis Dr. Sevilla Macías Ramón
2013Título Concordancia Entre Biopsia Y “Captura De Híbridos 2” En Pacientes Con Lesiones Epiteliales De Cérvix En Clínica De Displasias Del Instituto Jalisciense De Cancerología Año Enero 2014 Subespecialidad Ginecología Oncológica Tesista Oseguera Vizcano Alejandro Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Evaluación A La Respuesta A La Quimioterapia De Inducción Con Carboplatino/Paclitaxel En Cáncer De Ovario Epitelial EC III Y IV En El Instituto Jalisciense De Cancerología De 2010-2012 Año Enero 2014 Subespecialidad Oncología Tesista Lucano Venegas Violeta Reina Director de tesis Dr. De la Mora Jiménez Emmanuel Título Resultados Posoperatorios Mediatos Con Metastasectomía Pulmonar Toracoscópica Con Ligasure En El Periodo De Marzo 2012 A Noviembre 2013 En El Servicio De Oncología Del Hospital Civil Fray Alcalde/ Instituto Jalisciense De Cancerología Año Enero 2014 Subespecialidad Oncología Tesista Tovar Rubio Gerardo Director de tesis Dr. Soto Ávila Juan José Título Epidemiología Del Carcinoma De Células Escamosas De Vulva En Pacientes Atendidas En El Instituto Jalisciense De Cancerología Durante El Periodo De 2006 Al 2012 Año Enero 2014 Subespecialidad Cirugía Oncológica Tesista Martín Garibay Martha Director de tesis Dr. Morales González Fermin
2010Título Protección Del Tratamiento Con Radioterapia Adyuvante Y Características Clínicas E Histopatológicas En Pacientes Con Cáncer De Mama Etapa I Y II En El Instituto Jalisciense De Cancerología En El Periodo De Diciembre Del 2005 A Diciembre Del 2011. Año Diciembre 2013 Subespecialidad Radio-Oncología Tesista Barocio Acosta Alejandro Director de tesis Dr. Cruz Ramos José Alfonso Título Epidemiología Y Evaluación De La Respuesta Al Tratamiento Con Radioterapia De Cáncer De Endometrio En El Instituto Jalisciense De Cancerología En El Periodo 2010-2013 Año Diciembre 2013 Subespecialidad Radio Oncología Tesista Mena Ramírez Luis Fernando Director de tesis Dr. Sevilla Macías Ramón
Título Correlación Ecográfica-Citológica De Las Biopsias Realizadas Con Aguja Fina En Lesiones De Mama Birads 3 Y 4 En El Instituto Jalisciense De Cancerología Año Abril 2010 Subespecialidad Radiología E Imagen Tesista Hernández García Salvador Director de tesis Dr. Delgado Pérez Brambila Marco Antonio